El entrenamiento individualizado
creo que es y debería ser una parte fundamental de la preparación de cualquier
futbolista, des de la base hasta que es profesional. Como siempre digo,
integrada dentro de un trabajo contextualizado e integrado en dentro del grupo
y del todo. Es obvio que la gran mayoría de escuelas deportivas y clubes no
pueden permitirse demasiadas “florituras” por falta de medios…
pero dentro de las posibilidades de cada club, debemos intentar sacar el máximo
rendimiento de nuestros futbolistas, ofreciéndoles la máxima formación que esté
a nuestro alcance. Particularmente, trabajo bastante éste método, des de un
punto más “humilde” acoplándome a las posibilidades de la entidad en la que
trabajo.
¿QUÉ PRETENDEMOS CON EL ENTRENAMIENTO INDIVIDUALIZADO?
No buscamos un entrenamiento
individual del jugador, mucho menos ejercicios analíticos. Lo que buscamos es
aumentar el rendimiento de éste en acciones reales del juego, fijándonos en
todos los factores que intervienen en la acción.
Por ejemplo: En la acción de un despeje en el área a un centro lateral.
El jugador va a realizar varias acciones técnicas a la vez que su posición
corporal deberá ser correcta y estará en cambio constante dependiendo de la
acción y del posicionamiento del balón, compañeros y rivales y de la situación
del campo en la que se encuentre.
Deberíamos a demás, hacer una
distinción entre el fútbol base y el fútbol profesional. En el fútbol
profesional, nos centraríamos en las acciones que por posición sobre el terreno
de juego o características del jugador, van a desarrollar más a menudo e
incluso potenciando lo que queremos que el jugador realice con mayor acierto durante
los partidos. En cambio en fútbol formativo, nuestro objetivo será el de
trabajar todas las acciones, tanto ofensivas como defensivas, creando una base
sólida sobre la que trabajar en el futuro (siempre amoldándonos a la edad y
nivel del jugador).
El fútbol es un juego colectivo
dónde cada decisión individual tiene una repercusión en el equipo, por lo que
debemos dotar a los jugadores de todas las herramientas necesarias para pode
contrarrestar las problemáticas en los partidos y de esta manera puedan elegir
la decisión más beneficiosa para el conjunto.
¿CÓMO PODEMOS APLICAR EL ENTRENAMIENTO INDIVIDUALIZADO?
Para ello deberemos enfocar las
tareas de entrenamiento hacía acciones reales, totalmente traspasables a un
partido. Deberemos crear problemáticas al jugador, para que las resuelva y deberemos evaluar separando: resultado de la
acción y desarrollo de la acción.
Resultado de la acción:
Aquí vamos a evaluar cómo ha terminado la acción, si ha conseguido resolver la
problemática y si ha ejecutado bien la toma de decisiones.
Desarrollo de la acción:
Aquí tendremos en cuenta las acciones técnicas, el posicionamiento corporal,
las interacciones con los compañeros, rivales y balón.
En una sesión de entrenamiento es
prácticamente imposible que el entrenador y sus ayudantes (máximo 3 y ya es
mucho en fútbol base) puedan visualizar todas las acciones técnicas de sus
jugadores y a la vez puedan evaluar su correcta toma de decisiones y desarrollo
técnico y corporal de la acción. Por lo que una buena solución sería utilizar
la tecnología, concretamente las cámaras de vídeo (más o menos sofisticadas). Con
éste medio conseguiremos grabar todo, absolutamente todo lo que suceda durante
el entrenamiento, para visionarlo tranquilamente. También es una magnifica
herramienta para usar con los jóvenes futbolistas, como dicen “la imagen no
engaña” y es algo que a los jugadores les gusta, se ven en un televisor y
pueden corregir fallos.
¿QUIÉN LO UTILIZA?
Actualmente son varios los clubes
y entidades deportivas de renombre que lo utilizan, pero voy a citar un ejemplo
de un club mundialmente conocido, el FC Barcelona. Empezó a utilizarlo con los
porteros, para corregir posicionamiento, blocajes… nada más acabar la sesión o
la tarea, aumentando de esta manera el aprendizaje.
Los blaugranas extrajeron éste
método del CAR de Sant Cugat dónde en la piscina hay televisores para
visualizar los entrenamientos de las nadadoras de piscina sincronizada. Dejo un
enlace del artículo de El País
También dejo un vídeo de un gran
formador @EnricSoriano_ vídeo ejemplo Simeone y Pep Guardiola
¡No dudes en dar seguimiento al blog y compartir a la vez que comentar sobre los contenidos! Nos leemos en el próximo articulo. @polaturiac