Des de que se produjo el sorteo
para las semifinales de la Champions League el viernes 24 de abril a las 12:00h
y se supieron los emparejamientos de los equipos clasificados, –Bayern München
vs FC Barcelona y Real Madrid vs Juventus de Turín- varios sectores y personas
han valorado al equipo italiano muy por debajo del nivel real que tiene. Es verdad
que posiblemente no sea el equipo aparentemente más fuerte para enfrentarse,
pero de ahí a ser un mero trámite para llegar a la final, hay dos pasos muy
grandes –el partido de ida y el de vuelta-.
La Vecchia Signora atesora tres Scudetti seguidos y en muy poco se
adjudicará el cuarto, consiguiendo el record de puntos en la temporada anterior
y en junio disputará frente la Lazio la final de la Coppa de Italia.
¿CÓMO JUEGA LA VECCHIA SIGNORA?
Des de la llegada de Alegri el
equipo ha perdido la vistosidad que le dio Antonio Conte. Es un equipo compacto
defensivamente que es capaz de “matar” a sus rivales mediante sus máximos
exponentes ofensivos, la sociedad Tévez y Morata – el ex del Madrid está a un
nivel muy alto y en su mejor momento goleador-. Si bien es verdad que Pirlo ha
perdido un poco el mando del equipo, –los años pasan para todos- aunque la
magis que atesora es inagotable y a balón parado es un peligro constante –punto
fuerte de la Juventus-.
En la línea de medios juegan Pogba,
Marchisio, Pereyra y Vidal –jugadores de mucho talento y con una llegada al
área o proximidades des de la segunda línea de manera letal-.
Los laterales ofrecen amplitud
cuando Allegri así lo requiere a la vez que otorgan profundidad al equipo
llegando hasta línea de fondo –mediante el francés Evra, de gran calidad y
Lichtsteiner- “colgando” muchos centros al área con peligro.
En definitiva es un equipo
sacrificado, muy fiable, competitivo y que sabe jugar con el dominio del balón
o sin él, amoldándose a lo que requiera cada partido y rival.
PUNTOS FUERTES DE LA VECCHIA SIGNORA
Como se ha comentado estos días, la
fortaleza indudable de este equipo es la defensiva. Su tridente defensivo –Chiellini,
Bonucci y Barzagli- es muy seguro, concediendo muy pocas ocasiones al rival,
más allá de que el equipo contrario lleve la iniciativa del juego, evitando
dejar espacios que puedan ser ocupados y utilizados por dentro.
Peligro a balón parado: El equipo de Massimiliando Alegri
aprovecha todo balón parado, como máximo artificiero Andrea Pirlo –que atesora
un guante en la bota-.
Juventus, equipo todoterreno: Es un equipo que, como ya he
comentado antes es capaz de amoldarse a cualquier situación. Puede tener el
dominio del balón para crear peligro, jugar sin balón y defender de maravilla
para “matar” en una transición ofensiva rapidísima aprovechando los espacios
libres o introducir en muchas ocasiones la variante de Fernando Llorente para
el juego aéreo o que aguante balón de espaldas a la portería para la llegada de
segunda línea de sus compañeros.
Apariciones des de segunda línea: Muchos de los goles conseguidos por
el equipo italiano vienen des de esta posición, gracias a la tremenda calidad
de la línea de medios y su facilidad a la hora de realizar llegadas.
Laterales incisivos: Principalmente esta función la desempeña Lichtsteiner
–que atesora una gran calidad, aunque no sea mundialmente reconocido- llegando
hasta línea de fondo para poner centros medidos y crear mucho peligro. El
francés Evra también contribuye, pero ya no es el jugador incisivo que fue. En fase
atacante, los laterales o carrileros crean mucha amplitud, favoreciendo la
creación de espacios interiores.
DEBILIDADES DEL EQUIPO DE ALLEGRI
Chiellini: El central italiano es un seguro defensivo aunque, en
demasiadas ocasiones se le cruzan los cables y se expone demasiado a tarjetas innecesarias
que perjudican al equipo turinés.
La zona de medios: Una delas grandes ausencias como mínimo en la ida de
semifinales -aunque no descartamos que llegue para jugar- será la del francés Pogba, baja que los italianos vana notar mucho y que les hace mucho más débiles en
esa zona. También es verdad que des de la llegada de Alegri, Arturo Vidal no se
encuentra demasiado acoplado al esquema de juego –jugando en la mediapunta- y
Pirlo no pasa por su mejor momento físico, –lógico, los años no pasan en balde-
aunque cuando está bien, el equipo lo nota y el lleva la batuta del equipo
marcando el tempo.
¡No dudes en dar seguimiento al blog y compartir a la vez que comentar sobre los contenidos! Nos leemos en el próximo articulo. @polaturiac