Ayer se disputó en el Madrigal el
partido entre Villarreal de Marcelino y el Atlético de Madrid de Simeone. El resultado
fue favorable a los colchoneros, 0 a 1 –gol de Fernando Torres que salto al
campo en el segundo tiempo-, aunque el partido pudo caer de cualquier lado, ya
que no hubo demasiadas ocasiones y los dos equipos controlaron el juego en algún
tramo del partido. Los 3 puntos les dejan en una posición idónea para afrontar
los últimos partidos de liga. En el Madrigal se citaban dos estilos totalmente
opuestos –al menos en un principio-. El equipo de Marcelino es un equipo que
busca el control del partido mediante la posesión del balón alternado con
transiciones ofensivas rápidas, mientras que los del Cholo se sienten más cómodos
cuando están replegados y buscan el contraataque atacando los espacios libres
dejados por el rival.
ALINEACIÓN VILLARREAL
El equipo de Marcelino salió con el esquema 1-4-4-2. Asenjo en portería, centrales Víctor Ruiz y Eric Bailly, los laterales Mario y Jokic. En el centro del campo actuaron Trigueros y Tomás Pina -el capitán- en las bandas estuvieron Jaume Costa y Rukavina. Como puntas acuaron Gerard Moreno -de gran potencial y futuro- y Joel Campbell -el mejor del partido-.
ALINEACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
Los del Cholo salieron con un 1-4-2-3-1. Cómo portero jugó Oblak -por la lesión de Moya-. Miranda y Godin actuaron de centrales -pareja habitual- en loas laterales Juanfran y Gámez. Gabi y Tiago estuvieron jugando en el doble pivote. El turco Arda Turan se movió con libertad como enganche entre pivotes y línea ofensiva. Griemzan y Koke acompañaron al turco Arda y Mandzukic jugó como hombre más adelantado.
Los primeros minutos se vieron
marcados por el balón largo de ambos equipos, aunque abusó más el Atlético de
Madrid de este recurso –el balón siempre buscaba el mismo destinatario,
Mandzukic, para que dejara de cara y buscar la 2ª jugada en campo contrario-. Hasta
el minuto 33 de la primera parte el partido estuvo muy igualado, teniendo pocas
ocasiones ambos equipos –pocas pero las que hubo
fueron claras, Oblak y Sergio
Asenjo tuvieron que estar muy atentos-.
En la segunda parte el Villarreal puso una
marcha más, intento hacerse dueño del partido mediante el balón y un juego rapidísimo,
con transiciones muy verticales y como máximo estandarte Campbell, el 10 del
Villarreal cuajo una magnifica noche, actuando por todas las zonas del campo y
buscando el desequilibrio 1x1 de manera constante, saliendo victorioso en la mayoría
de acciones. El Villarreal avisaba y por momentos el Atleti achicaba agua de la
frontal del área, hasta que en un robo de balón de Fernando Torres al central
Bailly, –mal control y mala asistencia del medio centro del submarino amarillo-
se planta frente al portero Sergio Asenjo –driblando al propio Sergio y a los
dos centrales locales- para conseguir el 0 a 1 y 3 puntos importantísimos para
el Atlético de Madrid. Cuando mejor estaba el Villarreal le llegó el gol en
contra a demás, fue curioso ver el gol del Atleti, –habitual en ellos- había
jugado prácticamente la totalidad del partido en posesión del balón – estéril-
y el gol llega al contraataque y con mucho espacio para correr –antes no se lo
concedió el Villarreal-.
Posteriormente el francés
Griezman pudo sentenciar en un 1x1 contra Asenjo, que el guardameta detuvo.
En el tiempo añadido el
Villarreal tuvo dos ocasiones claras para poder empatar el partido, pero no le
acompaño la suerte de cara a gol. La más clara la tuvo el capitán del submarino
amarillo, Tomás Pina a centro raso y fuerte del lateral Jokic –acción muy difícil
de defender y el golpeo no era fácil-. Los locales buscaron mucho balón colgado
en busca de una segunda jugada que les diera la oportunidad de empatar pero la
dupla de centrales de los colchoneros –Miranda y Godin- estuvieron intratables,
muy seguros en todas las acciones.
VILLARREAL
Los mejores:
Campbell, de otro nivel: El jugador del Villarreal Joel
Campbell cuajo una actuación espectacular, se puso al equipo en la espalda para
llevar la iniciativa y aparecer en todas las zonas del campo para desajustar la
defensa del Atleti. Continuamente estuvo encarando en banda 1x1 y superando en
la mayoría de las ocasiones su oponente -¡incluso hizo un caño al mago Arda
Turan, 10 vs 10!-. Tan solo le faltó el gol. En fase defensiva se encargó de
tapar a Gabi en la salida de balón –sobre todo en los primeros minutos-.
Gerard, de más a menos: Gerard empezó de manera brillante,
recibiendo de espaldas a la potería, entre líneas, encarando y desbordando.
Fueron pasando los minutos y el delantero se fue apagando, participando menos y
es que la primera parte no fue el mejor escaparate –el Villarreal mejoró en la
segunda parte-.
Tomás Pina: El capitán del submarino amarillo dirigió el juego de
su equipo, estuvo en todas las salidas de balón e incluso le pudo dar el empate
en el tiempo añadido.
¿Cómo jugó?
Los primeros minutos intentó tener
el balón, salir jugando des de atrás pero los del Cholo le cerraron las puertas
y entonces buscó el juego más vertical, buscando las bandas y a Gerard entre
líneas para traspasar balón a campo rival –aunque sin mucho acierto-. Rápidamente
Marcelino corrigió y volvieron a las andadas, a lo que habitualmente hacen de
maravilla, asociarse, tener el balón y crear infinidad de líneas de pase –aunque
les faltaba velocidad y dinamismo-.
En la segunda parte el equipo fue
más atrevido, tiro las líneas más arriba y mejoró la circulación de balón –más dinamismo,
más velocidad y ritmo-. Entonces es cuando el Villarreal empezó a crear peligro
y Joel Campbell pudo disfrutar y hacer disfrutar al Madrigal. Los locales salían
a toda velocidad al ataque creando y aprovechando espacios del rival –que concedió
pocos-.
Laterales atrevidos: Sobre todo por banda izquierda, el lateral se
incorporó en varias ocasiones, aunque a veces había demasiada gente en la zona
y no permitía fluidez en el juego.
ATLÉTICO DE MADRID
Los mejores:
Griezman, quiso y no pudo: El francés se ofreció en
prácticamente todas las jugadas del partido pero en pocas ocasiones sus
compañeros consiguieron encontrarle en una zona favorable para él. Jugó entre
líneas, encaró y se vació. Tuvo el 0 a 2 pero llegó ahogado después del
esfuerzo realizado durante todo el partido. El francés se vio damnificado por
el juego de los del Cholo –juego directo y en disputa constante de balón-.
Torres salvador: El delantero entró en la segunda parte y derrochó
esfuerzo y sacrificio por el escudo. No paró de trabajar y demostrar que puede
ser titular en el equipo. Fue el autor del gol –peleó para conseguirlo- y una
vez conseguido el primero, buscó el segundo y no paró de trabajar.
¿Cómo jugó?
No fue el mejor partido de los del
Cholo y, es que llevan un tiempo en el que el equipo no acaba de tener el nivel
de antaño y sufre mucho con el balón. En la mayoría de los tramos del partido
tuvo la posesión del balón pero sin peligro, de manera estéril y muy estática.
Era
demasiado previsible y abusando en demasiadas ocasiones del centro lateral
mediante Juanfran –centros que acababan en nada-. En la mayoría de ocasiones el
Atleti busco la cabeza de Mandzukic para buscar una segunda jugada para el
francés Griezman –recurso poco efectivo en el día de ayer-. Cuando Mandzukic fue
substituido, la cabeza que buscaron fue la de Raúl García.
Empezó a estar más cómodo en el
partido cuando Fernando Torres marcó el 0 a 1 y pudo dejar la iniciativa del
juego al Villarreal para estar más replegado y buscando el contraataque o la
posesión del balón juntando varios jugadores en una misma banda para buscar
posteriormente el cambio de orientación a la otra y mantener el resultado o
aumentarlo en una jugada rápida en transición.
Tiago, superado en medio campo: El
Atleti sufrió mucho cuando el Villarreal se puso a mover el balón con ritmo y
el más desbordado sin lugar a dudas fue el portugués Tiago. No estuvo bien
colocado, llego tarde a las acciones, tarde a las ayudas. Cuajo una mala actuación,
sobre todo en el primer tiempo.
LO PEOR DEL PARTIDO
Sin duda alguna lo peor del partido
fue la lesión del portero del Villarreal y ex del Atlético de Madrid, Sergio
Asenjo.
Después del resultado de ayer, el Atlético de Madrid sigue tercer clasificado -75 puntos- en la Liga BBVA a seis puntos del Sevilla de Emery -69 puntos- y a siete del Valencia de Nuno -68 puntos- y se enfrenta al Athletic de Bilbao -8º con 47 puntos luchando por entrar en la Europa League- el próximo sábado en el Calderón. Mientras que el Villarreal es sexto -53 puntos- clasificado a seis puntos del Málaga-47 puntos- y se enfrenta el próximo sábado en Riazor al Deportivo de la Coruña -18º clasificado con 29 puntos y luchando por la permanencia-.