Hoy se juega la ida de las
semifinales de Champions League en Turín, entre la Juventus de Massimiliano
Allegri y el Real Madrid de Carlo Ancelotti. En principio se habla de un
favoritismo para los españoles y de la suerte
que tuvieron en el sorteo de la Champions. Es verdad que los de Ancelotti son
favoritos individualmente, teniendo más calidad que los italianos y tienen más
argumentos individuales para sorprender al rival. A un paso de la final de Champions, muchos quieren ver un posible derbi español en la final pero, para que esto ocurra, primero debemos disfrutar de las semifinales.
La Juventus es un gran equipo, compacto, que viene de ganar el Scudetto
con relativa facilidad y demostrando ser un conjunto muy competitivo y difícil de
superar. Tiene una baja muy sensible para la ida, –veremos si llega para la
vuelta en el Santiago Bernabeu- el francés Pogba. Es una baja importante para
los de Allegri ya que el francés es medio pulmón en medio campo. Aun con esta
baja, la Juventus tiene jugadores que llegan en su mejor momento como es el
caso del español Morata –ex madridista- o el Apache Tévez –que está en su segunda juventud y siendo vital para
el equipo italiano-.
Uno de los puntos fuertes de los de
Allegri es la tripleta defensiva, la denominada BBC, –como la tripleta ofensiva
del Real Madrid- compuesta por Barzagli, Bonucci y Chiellini. Se están mostrando
muy sólidos en defensa y concediendo realmente pocos espacios a los atacantes,
trabajando conjuntamente con todo el equipo. El comportamiento de la Juventus
es claro, repliegue en bloque bajo –cerrando todos los espacios posibles del
rival- y buscar el robo del balón para salir en contraataque rápida en busca de
Tévez para que pueda matar al rival.
Por su parte el Real Madrid también tiene bajas
sensibles como las del francés Benzema y sobre todo la del croata y pulmón del
Madrid, Luka Modric. La única buena noticia en el apartado de lesiones es la
vuelta del galés Gareth Bale, que ya disputo minutos el pasado enfrentamiento
liguero.
Se ha especulado durante esta
semana que Sergio Ramos podría volver actuar como medio centro, –como ya hizo frente
al Atlético de Madrid en Champions League y el último partido frente al
Sevilla- quedan descartadas las apariciones en el once inicial de Khedira e Illarramendi
–que no cuentan para el técnico italiano-. Realmente la opción de Ramos en la
medular es una opción más defensiva, que sirvió para parar la salida de balón
largo frente al Atleti –tapando Sergio a Mandzukic- y de desconfianza en sus
otros dos mediocentros.
El Real Madrid deberá mover rápido
el balón y tener paciencia para superar a una Juventus que sabea lo que juega y
que evitará dejar espacios a la estrella portuguesa, Cristiano Ronaldo y Garteh
Bale –evitando contraataques-. Hoy será muy importante la aportación de los
laterales madridistas a la hora de crear amplitud y profundidad en fase
ofensiva para intentar generar espacios y situaciones de superioridad en campo
rival.
Sin duda James Rodríguez puede ser una de las claves para superar la eliminatoria ya que llega en un momento brutal de la temporada, siendo el mejor del equipo en prácticamente todos loas partidos y junto a Cristiano Ronaldo deben ponerse al equipo a la espalda.
En eliminatorias a doble partido y,
entre equipos tan competitivos como lo son estos dos, puede pasar cualquier
cosa y los favoritismos no son más que letras sobre un papel, un gol todo lo
cambia, una acción de fortuna, un error… Creo que se verá una gran eliminatoria
y que no se decidirá hasta el Santiago Bernabeu –aunque como bien sabemos, en
esto del fútbol, nunca se sabe-.
Por último dejo las estadísticas en
Champions League con las que llegan los dos equipos a la eliminatoria.
Puedes visitar el artículo que escribí hablando de la Juventus: Juventus, ¿Rival fácil en Champions?
¡No dudes en dar seguimiento al blog y compartir a la vez que comentar sobre los contenidos! Nos leemos en el próximo articulo. @polaturiac